Entra en vigor en Reino Unido una drástica rebaja de las ayudas sociales para reducir el déficit.
El Estado de bienestar afronta en Reino Unido la reforma más drástica de su historia y las secuelas de ese paso las sufrirán los más desfavorecidos.
La sociedad británica ha estado tradicionalmente orgullosa de un sistema que desde la posguerra conjuga la liberalidad de su mercado con una sólida red de prestaciones sociales. El primer paquete de medidas aprobado por el Gobierno del conservador David Cameron con el objetivo de paliar el déficit público ha entrado este lunes en vigor, con una rebaja de las ayudas a la vivienda social, a las familias más modestas en el pago de los abultados impuestos municipales o a los ciudadanos sin recursos para costear litigios ante los tribunales, junto a una remodelación de la gestión sanitaria donde primará el estricto control del gasto. Más allá de las exigencias de una precaria coyuntura económica, los recortes defendidos por Cameron entrañan una filosofía que concibe el apoyo a los sectores más débiles como un lastre para la recuperación. La reforma del Estado de bienestar es una decisión "justa" para incentivar el empleo, reducir la dependencia del Estado de quienes "deberían regresar al mercado laboral" y "ayudar a quienes realmente lo necesitan", argumentaban en una tribuna conjunta publicada hoy en la prensa los ministros de Economía, George Osborne, y de Trabajo y Empleo, Iain Duncan Smith.
¿Nos "estamos cargando" el famoso Estado de bienestar en la desarrollada Europa?
Más información: elpais.com
--
Publicado por Ramón Ramos Peña para ECOMON el 4/01/2013 11:48:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario