domingo, 7 de abril de 2013

[ECOMON] ¿Por qué los políticos hablan de AUSTERIDAD en lugar de EFICIENCIA y PRIORIDAD?

¿Cuáles son o "deben ser" las prioridades de cualquier Gobierno en la actualidad?. El economista
Ramón Fraile Duque lo tiene claro:
"Hemos pasado de una economía basada en el consumismo irreflexivo a oír a los políticos que hay que ser austeros sin más, como si no tuviera importancia qué recursos, cómo se aprovechan y qué prioridades hay que fijar. La clave de todo acto de producción o consumo es la eficiencia más que la austeridad y saber fijar un orden de prioridad tanto por parte del productor como por el consumidor... Por tanto, las prioridades deben ser:
 1º) -Garantizar el alimento a toda la población: Para conseguir este objetivo es necesario facilitar a toda la población una forma de ganarse la vida durante la época productiva de las personas.Si partimos del hecho de que el trabajo a día de hoy es escaso qué medidas toman los gobiernos para repartir el empleo.¿O debemos dejar a los mercados que determinen quién tiene que trabajar y en qué cantidad? ¿Hay que redistribuir el trabajo o simplemente la renta? 
 2º) -Conseguir un sistema sanitario no sólo curativo sino preventivo: Es tan eficiente una sanidad preventiva que curativa o paliativa.La sanidad futura deberá preocuparse más por evitar las enfermedades que por curarlas .
 3ª) -Conseguir un sistema educativo que forme para el cambio y la adaptación continua: Tenemos que pasar de una educación ,que valora mucho aprobar unos exámenes y la memoria a corto plazo, hacia una educación que estimule la curiosidad por aprender continuamente. Pasar de un aprendizaje memorístico, que tiene como único fin la obtención de un título,a un aprendizaje que estimule la comprensión y resolución de problemas reales. Se trataría de inculcar a los alumnos la curiosidad por aprender algo nuevo cada día. 
 4º) -Conseguir un sistema protector para los mayores y enfermos que les permitan una vida digna. Llamémosle sistema de protección social. 

 Estos elementos y necesidades, y en este orden, son los mínimos que tiene que cubrir toda sociedad."

  • ¿Y tú cómo ves todo esto?. ¿Qué opinión te merece estos temas?.
Más información: 4upress.com




--
Publicado por Ramón Ramos Peña para ECOMON el 4/07/2013 07:19:00 p.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario