Fagor Electrodomésticos (responsable de las marcas Fagor, Edesa y Aspes) es el germen del proyecto de la Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), impulsada por el sacerdote vizcaíno José María Arizmendiarrieta, hace 57 años.
Fagor cuenta con 13 plantas, -cinco de ellas en Euskadi- distribuidas en cinco países, con una plantilla media de 5.642 empleados.
Fagor, líder en el segmento de línea blanca, solicitará la próxima semana el concurso de acreedores, previsiblemente en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de San Sebastián, donde se acogió al preconcurso el pasado día 16 con unas deudas en torno a los 1.000 millones. El concurso de acreedores llevará inevitablemente a la liquidación de la empresa, como han hecho saber responsables de la compañía.
- La sobrecapacidad de Fagor Electrodomésticos tras el batacazo del sector español de electrodomésticos, agudizada con el pinchazo de la burbuja inmobiliaria. Desde el año 2007, el mercado de electrodomésticos se ha reducido menos de la mitad, sin que ello haya conllevado el correspondiente ajuste en el fabricante de electrodomésticos.
- Cambios profundos en la composición de la demanda. Como consecuencia de la crisis crece la venta de productos de bajo coste y, en el otro extremo, la de los productos de lujo, de gama alta, en detrimento de los productos de gama media, donde se encuentra Fagor Electrodomésticos, según explica Asociación Arizmendiarrietaren Lagunak.
Más información: cincodias.com
--
Publicado por Ramón Ramos Peña para ECOMON el 11/09/2013 08:55:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario