Unos 850 millones de personas pasan hambre en el mundo, y cada vez son más. El abismo entre los ricos y pobres se amplía en vez de reducirse. "Dos tercios de los pobres viven en los países emergentes, no en África", señala Jörn Kalinski, de Oxfam. "Si la lucha contra la pobreza debe ser exitosa, tenemos que atacar la desigualdad social", señala. Hay unos 35 millones de niños afectados por desnutrición o malnutrición, algo que impacta sobre el crecimiento. "Una mejora de un cinco por ciento de la tasa de supervivencia de los niños aumenta en un uno por ciento anual la tasa de crecimiento del país en la década siguiente", afirma Marwin Meier, de World Vision. "Se habla siempre de crecimiento, crecimiento, crecimiento", señala Kalinski. "Pero tiene que ser un crecimiento socialmente justo". África recibió este año 16 por ciento menos de fondos que hace un año, se queja la organización ONE. Un país como Alemania, la principal economía europea, destina apenas 0.36 por ciento del PIB a la ayuda, muy por debajo de 0.7 prometido. "Incumplen la palabra dada", señala ONE.
Más información: vanguardia.com
--
Publicado por Ramón Ramos Peña para ECOMON el 10/04/2013 01:13:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario