lunes, 1 de abril de 2013

[ECOMON] Un cartel se repartió 33 años el mercado de los sobres electorales

Durante más de 30 años (desde 1977 hasta 2010), 15 empresas acordaron la "fijación de precios y el reparto de licitaciones de sobres pre impresos para los procesos electorales y para los partidos políticos, incluyendo el reparto de la producción de sobres para el buzoneo que realizan los partidos políticos", según un comunicado divulgado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC). 
Los fabricantes de sobres se repartieron también 223 grandes clientes entre 1990 y 2010 tanto públicos como privados. Entre los compradores públicos se encontraban la Agencia Tributaria, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico, la Dirección General de la Policía y casi todos los ministerios. Entidades financieras, las grandes compañías eléctricas, y las multinacionales de telecomunicaciones estaban entre los grandes clientes privados. 
 La CNC multa con 44 millones a las principales empresas del sector por formar el cartel. Exime de la sanción a la mayor responsable (Unipapel) por denunciar y cooperar en la investigación.

¿Qué opinión te merece este curioso caso?

Más información: elpais.com elmundo.es


--
Publicado por Ramón Ramos Peña para ECOMON el 4/01/2013 11:05:00 p.m.

No hay comentarios:

Publicar un comentario