Canarias cerró 2012 con la tercera tasa de paro más alta de todas las comunidades autónomas, exactamente de un 32,96 % de la población activa, que solo superaron Andalucía, con un 35,86 %, y Extremadura, con un 34,06 %, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida por el Instituto Nacional de Estadística.
En el conjunto de España, el número de parados llegó a 5.965.400 y la tasa de paro se situó en el 26,02 % de la población activa a cierre de 2012.
Las comunidades que registraron tasas más bajas de paro fueron País Vasco, con el 15,93 por ciento y Navarra, con 17,15 por ciento.
Respecto al tercer trimestre, el desempleo subió en trece autonomías y lo hizo en mayor medida en Cantabria (23,08 por ciento), Baleares (17,58) y Navarra (13,92), mientras que bajó en La Rioja (9,50), Canarias (2,59), Aragón (1,26), y Comunidad Valenciana (0,28).
Total que, como en los últimos meses de 2012, Canarias fue una de las Comunidades (en concreto, la segunda) donde más bajó el paro, nos preguntamos: ¿habrá que ver el vaso medio lleno y pensar que la recuperación económica puede llegar a nuestra tierra antes que al resto del Estado?
--
Publicado por Ramón Ramos Peña para ECOMON el 2/02/2013 09:34:00 p.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario