domingo, 11 de septiembre de 2011

[ECOMON] El fatídico "11 de septiembre" y la Economía mundial

Hace hoy exactamente 10 años, como todos sabemos, se produjo el brutal atentado terrorista sobre las llamadas "torres gemelas" de Nueva York. Pués bien, miren por donde y según la mayoría de expertos (ver más abajo el artículo del Sr. Stiglitz, premio nobel de Economía), esa pudo ser la causa principal de la actual crisis económica mundial en la que estamos inmersos desde hace aproximadamente 3 años. ¿ Y por qué?. Pués muy fácil: hace 10 años la 1ª potencia económica mundial (E.E.U.U.) tenía una economía saneada y, justo a partir de esa fecha, empezó a desviar miles de millones de dólares hacia gastos militares, endeudándose de una manera desorbitada para poder financiar la guerra de Afganistán y, sobre todo, la guerra de Irak. Esta fue la manera que los políticos americanos encontraron para plasmar así su venganza contra los responsables de dicho atentado.

Como dice el sabio refranero español: "aquellas tierras trajeron estos lodos". Y es que todo ese despilfarro militar lo están pagando hoy, en primer lugar, los americanos y,en segundo lugar, el resto de los países desarrollados (entre los que nos encontramos) ya que dependemos mucho de la economía americana.

Por último, parece claro que las variables "no económicas" que influyen en la "Economía mundial" son muchas y diversas, ¿o no?




--
Publicado por Ramón Ramos Peña para ECOMON el 9/11/2011 09:14:00 PM

No hay comentarios:

Publicar un comentario